Periodico El Pueblo: Continuamos publicando reportes de
acciones en protesta por la defensa de la vida del Presidente Gonzalo.
Esta vez exponemos la traducción de un reporte en portugués publicado
por el periódico A Nova Democracia, quienes describen un acto llevado a
cabo en el consulado peruano en Río de Janeiro.
Un vigoroso acto publico
movilizó, este 22 de marzo, decenas de jóvenes activistas, demócratas y
revolucionarios para defender la vida del Presidente Gonzalo, jefatura
del Partido Comunista del Perú (PCP) y la Revolución Peruana, como
también del pensamiento Gonzalo. El acto se llevó a cabo en frente del
consulado del viejo Estaado peruano, en el barrio de Flamengo (zona sur
de Río de Janeiro).

Durante el acto, que transcurrió en un
período entre la mañana y la tarde, el Frente Revolucionario de Defensa
de los Derechos del Pueblo (FRDDP), el Movimiento Femenino Popular (MFP)
y el Movimiento Estudiantil Popular Revolucionario (MEPR) irguieron sus
flamantes banderas rojas y extendieron un lienzo que decía:
¡Defender la vida y salud del Presidente Gonzalo!
Los activistas denunciaron la campaña
reaccionaria que busca tachar al Presidente Gonzalo como “genocida”,
para desprestigiarlo políticamente antes las masas y el pueblo peruano,
con el objetivo de consumar su asesinato, mientras los verdaderos
genocidas son liberados, las “autoridades” civiles y militares que
perpetraron el verdadero baño de sangre contra las masas desarmadas.
Fue hecha la denuncia del papel que juega el revisionismo de MOVADEF y demás capitulacionistas que, aprovechándose de la condición de absoluto aislamiento, buscan presentar al Pdte. Gonzalo como capitulacionista (que se rinde), sirviendo así a los planes de la CIA y la reacción de aniquilarlo.
.
Se recordó la etapa actual por la que
atraviesa la revolución peruana, resaltando la tarea partidaria en que
se encuentra el Partido Comunista del Perú de reorganización general en
medio de la guerra popular, para dar un nuevo impulso a la revolución en
la incorporación de las masas a la guerrilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario